DÍA DE LAS AMÉRICAS
El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental. Cada año, ya sea por promulgación presidencial o legislativa, el Día y la Semana Panamericanos son conmemorados en grandes ciudades, pueblos y comunidades.
El primer Día de las Américas fue celebrado a lo largo del Continente Americano en 1931, eligiéndose el 14 de abril por ser la fecha de 1890 en la que se crearon la Unión de las Repúblicas Americanas y su secretaría permanente, la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas, que dieron paso a la Unión Panamericana y finalmente a la actual Organización de los Estados Americanos. Siembra de un árbol en los jardines de la OEA.
DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
Con el propósito de concentrar la atención sobre los riesgos del trabajo y sus consecuencias, estimular la participación institucional y el esmero de los diferentes actores, en el sentido de propender a las mejoras necesarias para la eliminación de esos riesgos, el 28 de abril de cada año, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, hecho que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) -
En 2003, la visión del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo fue modificada a fin de promover formas de crear y sostener una cultura de la seguridad y la salud en el trabajo basada en la prevención.
CONCLUSIÓN: Son fechas muy importantes para la humanidad. Por eso se celebra mundialmente.